Compartiendo el sentido de la vida. Sesión de embarazo en exteriores de Jenny & familia

31 mayo 2019 - Familias - Comentar -

Muchos reportajes familiares hemos vivido junto a David y Jenny. Todo comenzó hace más de cinco años en la boda de esta pareja convertida ya en una gran familia. Con vaqueros, camisa blanca y zapatillas se describe la simpleza de la felicidad en plena naturaleza galega.

Saltos, besos, caricias, abrazos, sonrisas. David no puede ocultar en su mirada el placer de las sonrisas. La Madre Naturaleza también sonríe pero es Jenny quien porta en su barriga al sol y al arcoiris.

A lo lejos y entre árboles asoma una estrella. Como la batuta de una orquesta, Valeria marca el ritmo con su magia y el universo se siente protegido por este pequeño hada. Valeria es la Hermana Mayor en uno de los últimos días de caparazón de su hermana Lucía. Expresa su inocente sorpresa en cada nueva situación mientras divisa el objetivo de una cámara que hará con delicadeza que este momento se pueda recordar.

Hay tiempo para volar, como miniaturas en la soleada arboleda se reparten besos entre todas y para ellos. Un beso a cuatro, unas sombras divertidas que, sin falta de complicidad, repiten los movimientos de la familia protagonista. Un recuerdo que deja este día de color, este bosque en blanco y negro en el que Valeria, Lucía, David y Jenny brillan compartiendo el sentido de la vida.

Lucía N. A.

_G4C8421
Deja un comentario

Consejos para sacar fotos en navidad. ¡Empieza a aprovecharlos hoy!

24 diciembre 2018 - Consejos del fotógrafo - Comentar -

La Navidad es tiempo de reencuentros, regalos, comidas familiares y de… ¡fotografías!

Es la oportunidad perfecta para poner en práctica nuestras dotes de fotógrafo/a e inmortalizar todos los momentos posibles de estas fechas tan especiales.

Motivos no te faltarán: retratar la cena de Nochebuena, captar la expresión de los pequeños de la casa al abrir sus regalos navideños, fotografiar la decoración navideña de tu pueblo o ciudad, etc. Pero… ¿tienes los conocimientos necesarios para realizar fotos navideñas con un mínimo de calidad?

En este post trataré de darte una serie de consejos para realizar fotografías en Navidad. 8 consejos muy sencillos de llevar a la práctica que harán de tus fotografías una obra de arte Guiño

Seguro que a lo largo de estos días tendrá tiempo de ponerlos en práctica, ya sea haciendo fotos con tu móvil o con una cámara de fotos digital.

¿Estás preparado/a? Pues atento y a tomar nota Todo bien

Los estudios fotográficos en navidad, como el que veis aquí, están cada vez más de moda. Para hacer el vuestro, ¡echadle un vistazo a nuestros consejos!

Nuestros 8 consejos para hacer fotografías en Navidad

Consejo 1: No abuses del flash

La Navidad es buen momento para realizar fotografías sin flash. Las calles de las ciudades están inundadas de decoración e iluminación navideña que lucirá mejor en tus fotos si optas por no usar el flash.

Por ejemplo, si te decides a fotografiar la iluminación navideña de tu pueblo o ciudad por la noche sin flash verás que estas lucirán mejor. Lo mismo sucederá si optas por fotografiar las luces de tu árbol de Navidad.


Consejo 2: Menos es más

Mesas repletas de comida, un motón de familiares en casa, infinidad de elementos decorativos en las calles, … En definitiva, cantidad de detalles que pueden hacer de tus fotos navideñas un batiburrillo de cosas plasmadas en fotografía.

Un estilo de fotografía que me gusta es la fotografía minimalista, tratar de buscar un único punto de interés que sea el protagonista de la imagen. Captar un primer plano con la alegría de un niño al ver los regalos bajo el árbol, fotografiar las copas en el momento de un brindis, … la imaginación será tu límite.

_____________________________________________________________________________ 

También te puede interesar:

Consejos para sentirse cómodo delante de una cámara de fotos.

Rincones idílicos para perderse en Galicia

_____________________________________________________________________________

 


Consejo 3: Prepara bien los selfies

Si eres de los/as que usa el teléfono móvil para hacer selfies continuamente seguro que este consejo doble te interesará.

Las fiestas navideñas dan mucho juego a la hora de hacerse autofotos. Solo, acompañado de amigos, hijos, pareja, … apuntar y fotografiar. Pero ¿salen tus selfies siempre bien? Si quieres asegurarte un buen selfie navideño lo más recomendable es alejar al máximo la cámara de tu teléfono móvil para evitar el conocido efecto ojo de pez.

Alarga tanto los brazos como te sea posible la hora de hacer la foto. Si tienes los bracos pequeños siempre podrás recurrir a un brazo extensible.

 Otro truco es situar la cámara de tu móvil ligeramente por encima de tu cara, así conseguirás un pequeño efecto de adelgazamiento que conseguirá que te veas mejor en la fotografía.

Además, en estos días en los que la gente suele estar más relajada y de buen humor, hay reuniones familiares y la gente está más distendida, puedes aprovechar esos momentos para captar imágenes y poses naturales. Ten cámara o móvil en mano y prepárate para hacer “robados” y captar las expresiones naturales de la gente que te rodea.


Consejo 4: Cambia de punto de vista

Disfruta y juega a la hora de hacer fotografías navideñas. Intenta ser original y practica nuevos enfoques. Agáchate, gira la cámara o el móvil, intenta captar otros puntos de vista.

Consejo: Haz varias fotografías de una misma persona, situación o elemento variando la posición de tu cámara para después escoger la que más te guste.


Consejo 5: Dispara a ráfagas

En las fotos de familia siempre hay alguna persona que sale mirando a otro lado, con los ojos cerrados, la boca entreabierta, … Poses poco favorecedoras que pueden destrozar tu foto de Navidad en familia.

Es estadística pura, a mayor número de fotos “disparadas” mayor probabilidad de obtener una fotografía en la que la mayoría de la familia salga bien Lengua fuera 

Hacer ráfagas en las fotos familiares, para que todos salgan mirando a cámara, es uno de nuestros mejores consejos de fotos en navidad

Consejo 6: En las fotos de Navidad de niños ponte a su altura

Normalmente en las fiestas navideñas los protagonistas suelen ser los pequeños de la casa. Viven la Navidad de manera especial, disfrutan al máximo de la compañía de familiares que quizás no ven tan a menudo el resto del año, están deseando ver a papá Noel y a Los Reyes Magos y cuentan los minutos para que llegue el momento de recibir sus regalos (si se han portado bien a lo largo del año).

Tendremos un montón de oportunidades de fotografiar a los niños de la casa, pero ¿Cómo hacer una fotografía a un niño en Navidades?

Lo más común es que sea un adulto el que realice las fotografías, por tanto, su punto de vista a la hora de realizar la fotografía es desde arriba. Yo te recomiendo que pruebes a agacharte, ponerte a su nivel para así establecer un contacto visual directo con el niño o niña y obtener así una fotografía más atractiva.  

Consejo 7: Utiliza el desenfoque

El desenfoque del fondo es tendencia actualmente gracias al modo retrato que nos ofrecen los móviles actuales. Este efecto dará un toque especial a la hora de hacer fotos en Navidad.

Para conseguir este efecto podemos utilizar la abertura más grande que nos ofrezca el objetivo de y acercar al elemento o persona con la cámara. Una longitud focal larga sobre un objetivo cercano comprimirá lo comprimirá contra el fondo.

Y con estos ocho consejos damos por finalizado nuestro post de hoy.

¿Te han sido de utilidad estos 8 consejos para hacer fotografías en Navidad? ¿Vas a aplicar alguno de ellos? ¡Espero que sí! Disfruta de la afición de la fotografía durante estas fiestas y anímate a experimentar y practicar nuevas técnicas con tu cámara o dispositivo móvil.

 

Deja un comentario

Postboda de Silvia y Moisés

03 diciembre 2018 - Postbodas - Comentar -

Hace poco más de una semana os traíamos el espectacular reportaje de la boda de Silvia y Moisés, pero ya os comentábamos que faltaba algo. 

¡Y aquí lo tenéis! Una postboda preciosa, en un entorno espectacular, creando un conjunto increíblemente fotogénico, como podéis comprobar.

¡Esperamos que os guste!

postboda-9
Deja un comentario

Boda de Silvia y Moises

23 noviembre 2018 - Bodas - Comentar -

Os presentamos el reportaje fotográfico de la espectacular boda de Silvia y Moisés con todo lujo de detalles. Actualmente estamos trabajando en la posboda, ¡os mantendremos informad@s! Lengua fuera

Aprovechamos también para dar las gracias al resto de empresas colaboradoras:

Vestido de novia: Rosa Clará
Vestido de novio: hecho a medida
Peluquería: Tito Heidelberg
Maquillaje: Puri Esencias
Pendientes: joyería karmany
Ramo de novia: Floristería María
Restaurante: Brasil
Discomovil: A Gramola
Tarta nupcial: Pastelería Doña Bica

Silvia-y-Moises-4
Deja un comentario

Los mejores sitios de Galicia para celebrar una boda.

25 octubre 2018 - Bodas - Comentar -

Hoy os traemos algo diferente. Si bien os hemos hablado en anteriores ocasiones de mejores lugares para una escapada romántica, estilos alternativos de bodas, las últimas tendencias... ¡nunca habíamos hecho uno de nuestros rankings sobre sitios espectaculares en los que celebrar un día tan importante! Y como esto no podía seguir así, aquí estamos para enmendarlo. Aquí os damos alguna idea más para que vuestra boda, siguiendo todos nuestros consejos, sea espectacular.

Pazos, casales, paradores... opciones espectaculares para una boda inolvidable.

El parador de Santo Estebo, ideal para una boda por todo lo alto

Pazos

Empezaremos por estas casonas señoriales, que tanto juego dan para celebraciones como esta, gracias a sus enormes superficies, tanto interiores como exteriores, y a, no todos, pero sí la mayoría, aires medievales que les confieren cierta aura de idealismo para una boda.

  • Pazo de vilaboa, en Culleredo, A Coruña. Construido en el siglo XIX, consta de un jardín trasero absolutamente espectacular, con árboles centenarios que pueden dar mucho juego en vuestros reportajes fotográficos, y un enorme cenador de cristal en el que caben hasta 500 personas, una pequeña capilla y una espectacular torre circular, donde se encuentran la suite nupcial y el Salón Rojo.
  • Pazo da Merced, en Ferrol. Enmarcado en un Espectacular entorno, mezcla de robles y mar, esta mansión del XVIII construída en piedra y cristal mezcla un estilo antiguo con la modernidad de sus interiores, destacando las habitaciones del hotel, decoradas de una manera exquisita. Además, cuenta con su propia capilla, por lo que la realización integral de la boda en el sitio (boda, convite y noche de bodas) es posible.
  • Pazo da Touza, en Nigrán, Pontevedra. Del siglo XVI y reformado en el XVIII. A su señorial torre y balconada une una fachada cubierta por una hiedra que se une a sus espectaculares jardines autóctonos para ofrecer un conjunto digno de un cuento, en cuyo interior se mezcla una decoración actual e intercultural, en la que la tradición encaja a la perfección.
  • Pazo San Damián, en Amoeiro, Ourense. Si bien hasta hace relativamente poco este pazo de finales del XVI estuvo abandonado, actualmente se encuentra en un excepcional estado de restauración. Cuenta con un salón acristalado con capacidad para hasta 350 personas, y con habitaciones diferentes entre sí, ya que su decoración cambia.

Paradores

  • Parador de Santo Estevo, en Ourense. Un monasterio benedictino en plena Ribeira Sacra, cuyo origen se data en el siglo VI, declarado Monumento Histórico Artístico en 1923, está situado en un espacio natural de una extraordinaria belleza, donde confluyen los ríos Miño y Sil. En él se intercalan diferentes estilos arquitectónicos, y goza de 77 habitaciones, con la pecularidad de que se encuentran en claustros distintos, por lo que es posible ver la evolución de estos en los aposentos. De hecho, no hay dos habitaciones iguales, y algunas tienen unas de las mejores vistas de toda Galicia, a los Cañones del Sil.
  • Parador de Baiona, en Pontevedra. Al sur de las Rías Baixas, esta fortaleza, con un estilo clásico, es perfecto para bodas con muchos invitados, ya que sus salones pueden albergar a más de 600 invitados en sus salones. En sus murallas se puede ser testigo de espectaculares atardeceres mientras se divisan, a lo lejos, las Islas Cíes. 
El pazo de Baiona y sus impresionantes vistas al mar

Otros lugares para una celebración perfecta

  • A quinta da auga, en Santiago. Antigua fábrica de papel, en el siglo XVIII, este auténtico refugio, con más de 10000 metros cuadrados de jardines y 51 habitaciones, cuenta con todas las comodidades de un gran hotel, incluido spa con vistas a la naturaleza, y espacio para 250 personas en su salón.
  • Casal de Armán, en Ourense. ¿Una boda entre viñedos? Perfecto. Esta empresa, especializada en vinos y restauración, también se encarga de montajes especiales de carpas, arreglos florales, etc, de manera profesional, por lo que es perfectamente capaz de organizar la boda de vuestros sueños.
  • Rectoral de Cobres, en Vilaboa. El factor diferencial aquí es la comida, con chefs que han trabajado en restaurantes laureados con estrellas Michelín. La calidad del producto, y unos aperitivos distintivos son sus valores añadidos. En este caso, el espacio es algo a tener en cuenta, ya que no cuenta con la misma capacidad que nuestras otras menciones.

El pazo da Merced y su enorme terreno, ideal para celebrar una gran boda

Deja un comentario