Estimados clientes, amigos y trabajadores

08 mayo 2023 - Consejos del fotógrafo - Comentar -

Estimados clientes, amigos y trabajadores.

Me dirijo a todos ustedes con gran emoción y agradecimiento en el corazón, ya que el próximo ocho de mayo me jubilo después de más de tres décadas de carrera como fotógrafo en esta ciudad. En mayo del año 1992 inicié mi camino profesional en este mundo, y durante todo este tiempo, he tenido el privilegio de contar con su confianza y fidelidad, lo cual ha sido fundamental para mi éxito.

A través de los años, he tenido el placer de capturar momentos únicos y especiales de sus vidas, y por ello, quiero expresar mi más sincero agradecimiento por permitirme ser parte de sus historias. He sido testigo de bodas, bautizos, comuniones, graduaciones y otros eventos importantes en sus vidas, y cada uno de ellos ha sido un recuerdo inolvidable para mí.

En especial, quiero agradecer a los trabajadores que han trabajado en mi empresa y que han sido un pilar fundamental para el éxito del negocio. Gracias a su dedicación, profesionalidad y compromiso, hemos logrado construir una empresa sólida y respetada en nuestra comunidad. Han sido años de trabajo arduo y de aprendizaje constante, pero siempre hemos contado con su valiosa colaboración y amistad.

Por ello, quiero expresar mi más sincero agradecimiento a cada uno de ustedes.

Pero, aunque me retire de mi trabajo como fotógrafo, siempre llevaré conmigo los recuerdos y vivencias que hemos compartido juntos. Gracias por ser parte de mi trayectoria profesional y por permitirme contar con su amistad y confianza.


Atentamente,

EDUARDO NÚÑEZ
Deja un comentario

Consejos para sacar fotos en navidad. ¡Empieza a aprovecharlos hoy!

24 diciembre 2018 - Consejos del fotógrafo - Comentar -

La Navidad es tiempo de reencuentros, regalos, comidas familiares y de… ¡fotografías!

Es la oportunidad perfecta para poner en práctica nuestras dotes de fotógrafo/a e inmortalizar todos los momentos posibles de estas fechas tan especiales.

Motivos no te faltarán: retratar la cena de Nochebuena, captar la expresión de los pequeños de la casa al abrir sus regalos navideños, fotografiar la decoración navideña de tu pueblo o ciudad, etc. Pero… ¿tienes los conocimientos necesarios para realizar fotos navideñas con un mínimo de calidad?

En este post trataré de darte una serie de consejos para realizar fotografías en Navidad. 8 consejos muy sencillos de llevar a la práctica que harán de tus fotografías una obra de arte Guiño

Seguro que a lo largo de estos días tendrá tiempo de ponerlos en práctica, ya sea haciendo fotos con tu móvil o con una cámara de fotos digital.

¿Estás preparado/a? Pues atento y a tomar nota Todo bien

Los estudios fotográficos en navidad, como el que veis aquí, están cada vez más de moda. Para hacer el vuestro, ¡echadle un vistazo a nuestros consejos!

Nuestros 8 consejos para hacer fotografías en Navidad

Consejo 1: No abuses del flash

La Navidad es buen momento para realizar fotografías sin flash. Las calles de las ciudades están inundadas de decoración e iluminación navideña que lucirá mejor en tus fotos si optas por no usar el flash.

Por ejemplo, si te decides a fotografiar la iluminación navideña de tu pueblo o ciudad por la noche sin flash verás que estas lucirán mejor. Lo mismo sucederá si optas por fotografiar las luces de tu árbol de Navidad.


Consejo 2: Menos es más

Mesas repletas de comida, un motón de familiares en casa, infinidad de elementos decorativos en las calles, … En definitiva, cantidad de detalles que pueden hacer de tus fotos navideñas un batiburrillo de cosas plasmadas en fotografía.

Un estilo de fotografía que me gusta es la fotografía minimalista, tratar de buscar un único punto de interés que sea el protagonista de la imagen. Captar un primer plano con la alegría de un niño al ver los regalos bajo el árbol, fotografiar las copas en el momento de un brindis, … la imaginación será tu límite.

_____________________________________________________________________________ 

También te puede interesar:

Consejos para sentirse cómodo delante de una cámara de fotos.

Rincones idílicos para perderse en Galicia

_____________________________________________________________________________

 


Consejo 3: Prepara bien los selfies

Si eres de los/as que usa el teléfono móvil para hacer selfies continuamente seguro que este consejo doble te interesará.

Las fiestas navideñas dan mucho juego a la hora de hacerse autofotos. Solo, acompañado de amigos, hijos, pareja, … apuntar y fotografiar. Pero ¿salen tus selfies siempre bien? Si quieres asegurarte un buen selfie navideño lo más recomendable es alejar al máximo la cámara de tu teléfono móvil para evitar el conocido efecto ojo de pez.

Alarga tanto los brazos como te sea posible la hora de hacer la foto. Si tienes los bracos pequeños siempre podrás recurrir a un brazo extensible.

 Otro truco es situar la cámara de tu móvil ligeramente por encima de tu cara, así conseguirás un pequeño efecto de adelgazamiento que conseguirá que te veas mejor en la fotografía.

Además, en estos días en los que la gente suele estar más relajada y de buen humor, hay reuniones familiares y la gente está más distendida, puedes aprovechar esos momentos para captar imágenes y poses naturales. Ten cámara o móvil en mano y prepárate para hacer “robados” y captar las expresiones naturales de la gente que te rodea.


Consejo 4: Cambia de punto de vista

Disfruta y juega a la hora de hacer fotografías navideñas. Intenta ser original y practica nuevos enfoques. Agáchate, gira la cámara o el móvil, intenta captar otros puntos de vista.

Consejo: Haz varias fotografías de una misma persona, situación o elemento variando la posición de tu cámara para después escoger la que más te guste.


Consejo 5: Dispara a ráfagas

En las fotos de familia siempre hay alguna persona que sale mirando a otro lado, con los ojos cerrados, la boca entreabierta, … Poses poco favorecedoras que pueden destrozar tu foto de Navidad en familia.

Es estadística pura, a mayor número de fotos “disparadas” mayor probabilidad de obtener una fotografía en la que la mayoría de la familia salga bien Lengua fuera 

Hacer ráfagas en las fotos familiares, para que todos salgan mirando a cámara, es uno de nuestros mejores consejos de fotos en navidad

Consejo 6: En las fotos de Navidad de niños ponte a su altura

Normalmente en las fiestas navideñas los protagonistas suelen ser los pequeños de la casa. Viven la Navidad de manera especial, disfrutan al máximo de la compañía de familiares que quizás no ven tan a menudo el resto del año, están deseando ver a papá Noel y a Los Reyes Magos y cuentan los minutos para que llegue el momento de recibir sus regalos (si se han portado bien a lo largo del año).

Tendremos un montón de oportunidades de fotografiar a los niños de la casa, pero ¿Cómo hacer una fotografía a un niño en Navidades?

Lo más común es que sea un adulto el que realice las fotografías, por tanto, su punto de vista a la hora de realizar la fotografía es desde arriba. Yo te recomiendo que pruebes a agacharte, ponerte a su nivel para así establecer un contacto visual directo con el niño o niña y obtener así una fotografía más atractiva.  

Consejo 7: Utiliza el desenfoque

El desenfoque del fondo es tendencia actualmente gracias al modo retrato que nos ofrecen los móviles actuales. Este efecto dará un toque especial a la hora de hacer fotos en Navidad.

Para conseguir este efecto podemos utilizar la abertura más grande que nos ofrezca el objetivo de y acercar al elemento o persona con la cámara. Una longitud focal larga sobre un objetivo cercano comprimirá lo comprimirá contra el fondo.

Y con estos ocho consejos damos por finalizado nuestro post de hoy.

¿Te han sido de utilidad estos 8 consejos para hacer fotografías en Navidad? ¿Vas a aplicar alguno de ellos? ¡Espero que sí! Disfruta de la afición de la fotografía durante estas fiestas y anímate a experimentar y practicar nuevas técnicas con tu cámara o dispositivo móvil.

 

Deja un comentario

Cómo salir bien en las fotos. Consejos para sentirse cómod@ delante de una cámara.

22 agosto 2018 - Consejos del fotógrafo - Comentar -

Si bien es cierto que la labor fundamental del fotógrafo es la de encontrar aquellos momentos entrañables y dignos de recordar e inmortalizarlos, haciéndolo además con la intención de que los presentes en ellos salgan de la mejor manera, también hay consejos, o como se conocen ahora, tips, que harán que le facilitemos la labor, con una buena postura, mirada, etc. 

A menudo relacionamos la belleza de uno mismo con cómo sale en las fotos, con la depresión que eso puede conllevar. La fotogenia no es una ciencia, pero sí que requiere de cierta preparación.

Nuestra pareja, un claro ejemplo de cómo salir bien en una foto

El fin de este artículo, pues, es daros una serie de consejos (que seguramente os sonarán, al menos un buen número de ellos), no excesivamente complicados de ejecutar y muy efectivos. Pero más que conocerlos, lo que queremos es que intentéis tomar conciencia de ellos e interiorizarlos, ya que normalmente, y nos incluímos, se nos olvidan cuando el objetivo de la cámara nos apunta, pronunciando al ver el resultado una de esas frases recurrentes del ser humano "qué mal salgo".

¡Pues nunca más!

Con estos consejos sabréis por fin cómo salir bien en las fotos.

 

La postura. Imitando a los profesionales

Si bien nuestro objetivo tiene que ser la naturalidad, evitando agarrarse el pelo, estirarse como un velocista en pleno esfuerzo o inclinarse excesivamente, debemos tomar conciencia en todo momento de la posición de nuestro cuerpo.

Debemos evitar salir encogidos, estirarnos, echar los hombros un poco hacia atrás y, si, sacar un poco el culo. Nada del otro mundo, simplemente mantener esa postura sana que tanto trabajo cuesta.

Se acabó eso de subir la barbilla

Existe cierta obsesión, cuando sabemos que la cámara nos mira, por subir la barbilla, hasta el punto de parecer casi un acto reflejo, o incluso restos de un primigenio instito aún activo. Pues justo lo contrario, debemos mantener la barbilla recta, e incluso inclinar sensiblemente la cabeza, que a efectos de la foto puede resultar inapreciable, pero le dará a nuestro aspecto una mayor naturalidad (además de, según el lenguaje no verbal, mostrar una emoción afectiva positiva).

Las fotos, mejor de lado

Existe una creciente corriente que considera incompoatibles el salir bien en las fotos y hacerlo de frente. Este extremismo evidentemente conviene desterrarlo, pero sí que es cierto que un ligero desplazamiento hacia un lado puede favorecernos, ya que resalta tanto nuestra figura y facciones. Así, es muy importante dominar aquellos ángulos en los que salgamos más favorecid@s, y ya sabéis, para conocer esto solo hay una manera: ¡haceos fotos!

Posar de lado, uno de los consejos más famosos sobre cómo salir bien en las fotos

¿¡Qué hago con las manos?!

Problema extensible a presentaciones orales, entrevistas de trabajo, primera conversación con los padres de nuestra pareja... Cómo colocar las manos en una situación que nos genera inquietud, estrés, presión o similares siempre es un problema. En el caso de las fotos, y fundamentalmente e n aquellas en la sque salimos de pie y cuerpo entero, los consejos suelen ir en dos direcciones: o bien poner al menos una detrás, o al menos hacia un lado; o, unos segundos antes de que la cámara haga clic, hacer movimientos amplios de manos y brazos, que nos ayudarán a, en el momento de dejar de hacerlos, mantener las manos en una postura natural.

Una mirada expresiva, imprescindible

"Hay que sonreir con la mirada", una de esas expresiones que parece no significar nada. ¡Pero lo hace! La clave es no dejarse llevar, descubriendo después con horror que nuestros ojos parecen los de una muñeca. Hay que concentrar la intensidad en los ojos, sin llegar a entrecerrarlos (tod@s sabemos de qué estamos hablando) ni fijarlos en la camara hasta el punto de parecer estar reviviendo algún trauma pasado. Sí, este es más complicado que los anteriores, pero con un poco de práctica es fácil de dominar.

Consejo extra: si soléis salir con los ojos cerrados, una solución sencilla es pedir al fotógrafo que cuente hasta tres, y coordinarse bien. Además, la mirada será mucho más fresca.

Un gran ejemplo de mirada expresiva, y complementada con cabeza ladeada. ¡Nuestro novio sí que sabe cómo salir bien en las fotos!

Sin sobreactuar, por favor

Dejarse llevar a veces puede llegar a ser contraproducente. O bien por la emoción del momento, o por recordar algún reportaje fotográfico en el que el/la profesional hacía muecas y salía maravillos@ siempre, a veces damos rienda suelta a nuestras ínfulas de modelos, y los resultados no suelen ser los esperados. Por eso, las poses extremas, muecas, gestos y complementos variopintos, bajo vuestra responsabilidad.

Nuestro consejo a este aspecto es que la normalidad en las fotos está infravalorada, y la mayoría de las veces es lo más acertado. Posad como requiera la situación, así nunca fallaréis.

El síndrome del selfie y sus consecuencias. Esa boca...

Generalmente, el poner morritos en las fotos lleva asociado un efecto secundario: la cara de pato. En lugar de esto, probad a entreabrir la boca, de esta manera: separad ligeramente los labios pero sin llegar al punto de enseñar los dientes, y mantened la cara relajada.

Y aquí llegamos al final. Esperamos que os haya gustado y que os sea útil este repaso a los consejos más famosos sobre cómo salir bien en las fotos. Pero ya que somos así de buenos, y viendo que no os hemos hablado del gesto más característico de una foto, que es la sonrisa, ahí va una manera de conseguir una bonita: colocad la lengua en la parte interior de los incisivos. ¡Ya veréis como funciona!

 

Ahora si, recordándoos que nos tenéis a vuestra disposición para vuestros reportajes fotográficos en bodas, bautizos, comuniones y demás eventos, nos despedimos. ¡Os esperamos!

Deja un comentario