La Navidad es tiempo de reencuentros, regalos, comidas familiares y de… ¡fotografías!
Es la oportunidad perfecta para poner en práctica nuestras dotes de fotógrafo/a e inmortalizar todos los momentos posibles de estas fechas tan especiales.
Motivos no te faltarán: retratar la cena de Nochebuena, captar la expresión de los pequeños de la casa al abrir sus regalos navideños, fotografiar la decoración navideña de tu pueblo o ciudad, etc. Pero… ¿tienes los conocimientos necesarios para realizar fotos navideñas con un mínimo de calidad?
En este post trataré de darte una serie de consejos para realizar fotografías en Navidad. 8 consejos muy sencillos de llevar a la práctica que harán de tus fotografías una obra de arte
Seguro que a lo largo de estos días tendrá tiempo de ponerlos en práctica, ya sea haciendo fotos con tu móvil o con una cámara de fotos digital.
¿Estás preparado/a? Pues atento y a tomar nota
Nuestros 8 consejos para hacer fotografías en Navidad
Consejo 1: No abuses del flash
La Navidad es buen momento para realizar fotografías sin flash. Las calles de las ciudades están inundadas de decoración e iluminación navideña que lucirá mejor en tus fotos si optas por no usar el flash.
Por ejemplo, si te decides a fotografiar la iluminación navideña de tu pueblo o ciudad por la noche sin flash verás que estas lucirán mejor. Lo mismo sucederá si optas por fotografiar las luces de tu árbol de Navidad.
Consejo 2: Menos es más
Mesas repletas de comida, un motón de familiares en casa, infinidad de elementos decorativos en las calles, … En definitiva, cantidad de detalles que pueden hacer de tus fotos navideñas un batiburrillo de cosas plasmadas en fotografía.
Un estilo de fotografía que me gusta es la fotografía minimalista, tratar de buscar un único punto de interés que sea el protagonista de la imagen. Captar un primer plano con la alegría de un niño al ver los regalos bajo el árbol, fotografiar las copas en el momento de un brindis, … la imaginación será tu límite.
_____________________________________________________________________________
También te puede interesar:
Consejos para sentirse cómodo delante de una cámara de fotos.
Rincones idílicos para perderse en Galicia
_____________________________________________________________________________
Consejo 3: Prepara bien los selfies
Si eres de los/as que usa el teléfono móvil para hacer selfies continuamente seguro que este consejo doble te interesará.
Las fiestas navideñas dan mucho juego a la hora de hacerse autofotos. Solo, acompañado de amigos, hijos, pareja, … apuntar y fotografiar. Pero ¿salen tus selfies siempre bien? Si quieres asegurarte un buen selfie navideño lo más recomendable es alejar al máximo la cámara de tu teléfono móvil para evitar el conocido efecto ojo de pez.
Alarga tanto los brazos como te sea posible la hora de hacer la foto. Si tienes los bracos pequeños siempre podrás recurrir a un brazo extensible.
Otro truco es situar la cámara de tu móvil ligeramente por encima de tu cara, así conseguirás un pequeño efecto de adelgazamiento que conseguirá que te veas mejor en la fotografía.
Además, en estos días en los que la gente suele estar más relajada y de buen humor, hay reuniones familiares y la gente está más distendida, puedes aprovechar esos momentos para captar imágenes y poses naturales. Ten cámara o móvil en mano y prepárate para hacer “robados” y captar las expresiones naturales de la gente que te rodea.
Consejo 4: Cambia de punto de vista
Disfruta y juega a la hora de hacer fotografías navideñas. Intenta ser original y practica nuevos enfoques. Agáchate, gira la cámara o el móvil, intenta captar otros puntos de vista.
Consejo: Haz varias fotografías de una misma persona, situación o elemento variando la posición de tu cámara para después escoger la que más te guste.
Consejo 5: Dispara a ráfagas
En las fotos de familia siempre hay alguna persona que sale mirando a otro lado, con los ojos cerrados, la boca entreabierta, … Poses poco favorecedoras que pueden destrozar tu foto de Navidad en familia.
Es estadística pura, a mayor número de fotos “disparadas” mayor probabilidad de obtener una fotografía en la que la mayoría de la familia salga bien
Consejo 6: En las fotos de Navidad de niños ponte a su altura
Normalmente en las fiestas navideñas los protagonistas suelen ser los pequeños de la casa. Viven la Navidad de manera especial, disfrutan al máximo de la compañía de familiares que quizás no ven tan a menudo el resto del año, están deseando ver a papá Noel y a Los Reyes Magos y cuentan los minutos para que llegue el momento de recibir sus regalos (si se han portado bien a lo largo del año).
Tendremos un montón de oportunidades de fotografiar a los niños de la casa, pero ¿Cómo hacer una fotografía a un niño en Navidades?
Lo más común es que sea un adulto el que realice las fotografías, por tanto, su punto de vista a la hora de realizar la fotografía es desde arriba. Yo te recomiendo que pruebes a agacharte, ponerte a su nivel para así establecer un contacto visual directo con el niño o niña y obtener así una fotografía más atractiva.
Consejo 7: Utiliza el desenfoque
El desenfoque del fondo es tendencia actualmente gracias al modo retrato que nos ofrecen los móviles actuales. Este efecto dará un toque especial a la hora de hacer fotos en Navidad.
Para conseguir este efecto podemos utilizar la abertura más grande que nos ofrezca el objetivo de y acercar al elemento o persona con la cámara. Una longitud focal larga sobre un objetivo cercano comprimirá lo comprimirá contra el fondo.
Y con estos ocho consejos damos por finalizado nuestro post de hoy.
¿Te han sido de utilidad estos 8 consejos para hacer fotografías en Navidad? ¿Vas a aplicar alguno de ellos? ¡Espero que sí! Disfruta de la afición de la fotografía durante estas fiestas y anímate a experimentar y practicar nuevas técnicas con tu cámara o dispositivo móvil.