Los mejores sitios de Galicia para celebrar una boda.

25 octubre 2018 - Bodas - Comentar -

Hoy os traemos algo diferente. Si bien os hemos hablado en anteriores ocasiones de mejores lugares para una escapada romántica, estilos alternativos de bodas, las últimas tendencias... ¡nunca habíamos hecho uno de nuestros rankings sobre sitios espectaculares en los que celebrar un día tan importante! Y como esto no podía seguir así, aquí estamos para enmendarlo. Aquí os damos alguna idea más para que vuestra boda, siguiendo todos nuestros consejos, sea espectacular.

Pazos, casales, paradores... opciones espectaculares para una boda inolvidable.

El parador de Santo Estebo, ideal para una boda por todo lo alto

Pazos

Empezaremos por estas casonas señoriales, que tanto juego dan para celebraciones como esta, gracias a sus enormes superficies, tanto interiores como exteriores, y a, no todos, pero sí la mayoría, aires medievales que les confieren cierta aura de idealismo para una boda.

  • Pazo de vilaboa, en Culleredo, A Coruña. Construido en el siglo XIX, consta de un jardín trasero absolutamente espectacular, con árboles centenarios que pueden dar mucho juego en vuestros reportajes fotográficos, y un enorme cenador de cristal en el que caben hasta 500 personas, una pequeña capilla y una espectacular torre circular, donde se encuentran la suite nupcial y el Salón Rojo.
  • Pazo da Merced, en Ferrol. Enmarcado en un Espectacular entorno, mezcla de robles y mar, esta mansión del XVIII construída en piedra y cristal mezcla un estilo antiguo con la modernidad de sus interiores, destacando las habitaciones del hotel, decoradas de una manera exquisita. Además, cuenta con su propia capilla, por lo que la realización integral de la boda en el sitio (boda, convite y noche de bodas) es posible.
  • Pazo da Touza, en Nigrán, Pontevedra. Del siglo XVI y reformado en el XVIII. A su señorial torre y balconada une una fachada cubierta por una hiedra que se une a sus espectaculares jardines autóctonos para ofrecer un conjunto digno de un cuento, en cuyo interior se mezcla una decoración actual e intercultural, en la que la tradición encaja a la perfección.
  • Pazo San Damián, en Amoeiro, Ourense. Si bien hasta hace relativamente poco este pazo de finales del XVI estuvo abandonado, actualmente se encuentra en un excepcional estado de restauración. Cuenta con un salón acristalado con capacidad para hasta 350 personas, y con habitaciones diferentes entre sí, ya que su decoración cambia.

Paradores

  • Parador de Santo Estevo, en Ourense. Un monasterio benedictino en plena Ribeira Sacra, cuyo origen se data en el siglo VI, declarado Monumento Histórico Artístico en 1923, está situado en un espacio natural de una extraordinaria belleza, donde confluyen los ríos Miño y Sil. En él se intercalan diferentes estilos arquitectónicos, y goza de 77 habitaciones, con la pecularidad de que se encuentran en claustros distintos, por lo que es posible ver la evolución de estos en los aposentos. De hecho, no hay dos habitaciones iguales, y algunas tienen unas de las mejores vistas de toda Galicia, a los Cañones del Sil.
  • Parador de Baiona, en Pontevedra. Al sur de las Rías Baixas, esta fortaleza, con un estilo clásico, es perfecto para bodas con muchos invitados, ya que sus salones pueden albergar a más de 600 invitados en sus salones. En sus murallas se puede ser testigo de espectaculares atardeceres mientras se divisan, a lo lejos, las Islas Cíes. 
El pazo de Baiona y sus impresionantes vistas al mar

Otros lugares para una celebración perfecta

  • A quinta da auga, en Santiago. Antigua fábrica de papel, en el siglo XVIII, este auténtico refugio, con más de 10000 metros cuadrados de jardines y 51 habitaciones, cuenta con todas las comodidades de un gran hotel, incluido spa con vistas a la naturaleza, y espacio para 250 personas en su salón.
  • Casal de Armán, en Ourense. ¿Una boda entre viñedos? Perfecto. Esta empresa, especializada en vinos y restauración, también se encarga de montajes especiales de carpas, arreglos florales, etc, de manera profesional, por lo que es perfectamente capaz de organizar la boda de vuestros sueños.
  • Rectoral de Cobres, en Vilaboa. El factor diferencial aquí es la comida, con chefs que han trabajado en restaurantes laureados con estrellas Michelín. La calidad del producto, y unos aperitivos distintivos son sus valores añadidos. En este caso, el espacio es algo a tener en cuenta, ya que no cuenta con la misma capacidad que nuestras otras menciones.

El pazo da Merced y su enorme terreno, ideal para celebrar una gran boda

Compartir 
Ver anterior Ver siguiente
Últimas entradas
Categorías