Los monumentos de Galicia más bonitos para visitar y realizar fotografías de pareja

27 marzo 2018 - Parejas - Comentar -

Cuando llevas tantos años dedicándote a la fotografía como nosotros, que sumamos nada más y nada menos que 25 años de experiencia, conoces lugares y construcciones por toda Galicia a los que en un momento u otro te has tenido que desplazar para capturar momentos. En especial, nos dejan huella aquellos monumentos de nuestro patrimonio que son escogidos por parejas a la hora de realizar sus sesiones de fotos, ya sean prebodas o postbodas, porque los momentos allí capturados están llenos de ilusión y amor, sentimientos que se reflejan en el ambiente que se recrea a la hora de realizar la sesión fotográfica.

 

¿Quieres saber cuáles son nuestros monumentos de Galicia favoritos? ¡Te lo contamos! 

 

Monumentos en la provincia de Ourense 

Cómo no, empezamos por los monumentos de Ourense, nuestra ciudad natal. Los dos monumentos distintivos de la ciudad son el puente romano y las Burgas. Nos gustan especialmente estas últimas, pues emanan vida a través de sus aguas termales que rondan los 65 grados, y es una parada casi obligada si vais a venir a realizar turismo por la zona. Además, podéis aprovechar el viaje no sólo para realizar una sesión fotográfica, si no para relajaros en el complejo termal. Especialmente recomendable para prebodas, cuando los nervios por el gran día están a flor de piel.

Siguiendo en la provincia de Ourense, y para las parejas que quieren una boda religiosa, la de la Iglesia de Veracruz es una de las construcciones de templos que más nos gustan. ¿Por qué? Porque tanto el exterior, que puedes apreciar en la siguiente imagen, como el interior son imponentes y, si el día está soleado, hasta el interior cuenta con una luz natural maravillosa que ilumina la piedra natural.

 

 Boda en Carballiño

 

Nuestra última aportación a esta lista de monumentos de Galicia dentro de la provincia de Ourense es el Monasterio de Santa María la Real de Oseira, el llamado “Escorial gallego”. Este impresionante conjunto arquitectónico está situado en el municipio de San Cristovo de Cea, en el valle del Río Oseira, y cuenta con una Iglesia, la capilla de San Andrés, un Museo, biblioteca, un archivo al servicio de la cultura y unos precisos jardines. Están permitidas las visitas, a través de las cuáles podréis apreciar su riqueza artística, pues todas las obras de arte que allí se conservan están en buen estado, así como el propio monasterio. En la siguiente imagen, podéis ver una de sus fachadas.

 

Monasterio de Osera

 

Monumentos en Lugo

Sin duda, en la provincia de Lugo hay lugares maravillosos para realizar fotografías, como la muralla o la Basílica de San Martiño, la Basílica Románica más antigua de España, pero en nuestro corazón tenemos un sitio predilecto: el conjunto Monumental de San Vicente do Pino, en Monforte. Este conjunto está formado por el Monasterio de San Vicente do Pino, la Torre de Homenaje y el Palacio de los Condes de Lemos, donde se sitúa el Parador de Monforte. Nos gusta especialmente para realizar fotografías por la altura de la villa en la que se encuentra, que deja unas vistas inigualables. Además, si tenéis la suerte de poder quedaros por la zona, podéis conocer mejor la zona de la Ribeira Sacra, los Cañones del Sil, o la sierra de O Caurel, lugares que dejarán encantados a los amantes de la naturaleza y el buen vino. Recomendable para postbodas.

 

Monumentos de la provincia de A Coruña

En la provincia de A Coruña también hay sitios preciosos para visitar en pareja, como el Cabo Fisterra y su Faro, el Hórreo de Carnota, o cualquiera de los parques naturales y costas agrestes de la Costa da Morte, que le aportan una belleza salvaje a las instantáneas. Sin embargo, si tuviésemos que escoger un monumento, no iríamos muy lejos de la ciudad, si no al Castillo de San Antón.

Esta antigua fortaleza fue edificada en un islote de la bahía coruñesa para defender la ciudad de los ataques de piratas desde el mar. Durante un tiempo sirvió de prisión, pero actualmente es un Bien de Interés Cultural, y alberga el Museo Arqueológico e Histórico de La Coruña. Nos encanta porque además de su arquitectura, considerada militar moderna abaluartada, que aporta una sobriedad característica a las fotografías, las vistas hacia el puerto son fantásticas. Llama la atención también el escudo sobre la entrada principal, su patio interior, el pequeño faro de dentro del castillo y el puesto defensivo.

 

Monumentos en Pontevedra

Sin dudarlo, nuestra recomendación es el Pazo de Oca. Esta propiedad señorial está situada en A Estrada, y pertenece a la duquesa de Medinaceli. Está declarado también Bien de Interés Cultural, y no en vano le llaman el “Versalles gallego”, pues los jardines no dejan indiferente a nadie. El pazo cuenta con un terreno inmenso, la Iglesia de San Antonio de Padua, un estanque con la barca de piedra, un puente, una fuente y un lavadero. Se puede ir a visitar, ya que está abierto todos los días de la semana. Os dejamos la información en este enlace.

Otros monumentos muy recomendables son la Catedral de Tui o los Hórreos de Combarro, pero nuestro favorito es el Parador de Baiona, el monumento que cuenta con todo desde su propia península, la de Monterreal: vistas al mar con las Islas Cíes de fondo y una preciosa bahía, murallas sólidas de fortaleza, unos jardines de belleza salvaje, y en contraposición, elegancia y cuidado en todas y cada una de las estancias del parador, incluso en sus salones con capacidad de hasta 400 personas, que ofrecen para eventos. En Baiona, destaca también el casco antiguo de la ciudad y las playas de la zona.

 

 Parador de Baiona

 

En este artículo ocurre eso de que “son todos los que están, pero no están todos los que son”. Y es que ha resultado muy difícil escoger sólo unos cuantos sitios de cada provincia. Ahora que sabéis cuáles son nuestros favoritos contadnos, ¿cuáles escogeríais vosotros para inmortalizar vuestro amor?

Compartir 
Ver anterior Ver siguiente
Últimas entradas
Categorías